
miércoles, 7 de abril de 2010
Locomotive Breath

lunes, 15 de marzo de 2010
King Crimson - Neal & Jack and Me

Esta es otra joya que un amante del rock sinfónico no se puede perder. Era (es) el primer tema de "Beat", el noveno álbum de estudio de la banda. El cantante, Adrian Belew, lo más grosso que escuché (además del gran Freddie Mercury, obviously, el batero Bill Brufford, que alguna vez fuer parte de Yes; el pelado es Tony Levin, un verdadero monstruo, que en este video está tocando el stick y, sentado, como siempre, el motor de King Crimson, el maestro Robert Fripp.
Como siempre: de nada.
jueves, 4 de marzo de 2010
Aquelarre
Era una de esas siestas que no soportan ni las lagartijas,
mis viejos estaban de viaje y era un excelente día para no ir a la escuela, por eso mis amigos y yo, munidos de una jarra de Cinzano con un montón de hielo, nos disponíamos a una deliciosa jormada de alpedismo. Yo, por esas épocas, debo confesarlo, no había ni oído hablar del rock nacional; entonces cayó Julio con un disco que exhibía en su portada a cuatro tipos con cara de duros (al menos eso me pareció a mí). Eran Rodolfo García (batería), Emilio del Guercio (bajo y voz), Hugo González Neira (teclados) y Héctor Starc (guitarra). O sea: AQUELARRE; el disco era "Brumas" ¡Qué banda! En aquella ocasión, sólo me gustó "Parte del día", pero después me hice Aquelarreadicto; para mí eran los Yes argentinos, claro, todavía no había escuchado a Crucis y faltaban muchos años para que mi amigo Ale me grabara en un cassette "Violencia en el parque", un simple que tampoco había escuchado.

Además del clip, acá te dejo Brumas, para que lo saborees.
Para bajarlo, hacé click aquí. De nada.
Para bajarlo, hacé click aquí. De nada.
lunes, 1 de marzo de 2010
Smoke on the water
¿Quién no conoce "Smoke on the Water"? EL mayor hit del grupo de hard rock británico Deep Purple, y forma parte del álbum Machine Head. La canción cuenta la historia del incendio del Casino de Montreux, ocurrido el 4 de diciembre de 1971 durante un concierto de Frank Zappa.
Me atrevería a decir que todo el que alguna vez empuñó una guitarra eléctrica (me incluyo), una de las primeras cosas que intentó es tocar su poderoso riff, ejecutado originalmente por Ritchie Blackmore con una Gibson ES-335 y posteriormente con una Fender Stratocaster.
Si te quieres bajar Machine Head, hacé click aquí. De nada.
Me atrevería a decir que todo el que alguna vez empuñó una guitarra eléctrica (me incluyo), una de las primeras cosas que intentó es tocar su poderoso riff, ejecutado originalmente por Ritchie Blackmore con una Gibson ES-335 y posteriormente con una Fender Stratocaster.
Si te quieres bajar Machine Head, hacé click aquí. De nada.
viernes, 26 de febrero de 2010
Arizona Dream
Hace unos cuantos años (trece, más o menos), un amigo organizó, junto a otras personas, un ciclo de cine-debate, donde la idea era juntarnos a ver películas que –por no ser tan comerciales o por ser un grano el c... para el sistema– no era común verlas en el cine o los canales de TV. Cuando la película terminaba, solía haber algún debate que generalmente abarcaba tanto lo ideológico como lo estético del film en cuestión.
Alguna vez le tocó el turno a "Arizona dream", del Fellini de los Balcanes, Emir Kusturica y recuerdo que cuando terminamos de verla, alguien se animó a decir: "Tal vez yo sea un ignorante, pero la verdad es que no entendí nada", comentario que permitió que mucho se sinceraran y confesaran más o menos lo mismo, e incluso llegaron a decir "Hubieran avisado y la sacábamos". Para mi suerte, esto no sucedió y la vimos completa. Recuerdo que aclaré que yo tampoco había entendido nada, pero igual me habían encantado las imáges y la música, por eso hoy quiero compartir este clip. Espero que les guste tanto como a mí. Y si a alguien le interesa la banda de sonido, me avisa en los comentarios y cuelgo el link para bajarlo.
Alguna vez le tocó el turno a "Arizona dream", del Fellini de los Balcanes, Emir Kusturica y recuerdo que cuando terminamos de verla, alguien se animó a decir: "Tal vez yo sea un ignorante, pero la verdad es que no entendí nada", comentario que permitió que mucho se sinceraran y confesaran más o menos lo mismo, e incluso llegaron a decir "Hubieran avisado y la sacábamos". Para mi suerte, esto no sucedió y la vimos completa. Recuerdo que aclaré que yo tampoco había entendido nada, pero igual me habían encantado las imáges y la música, por eso hoy quiero compartir este clip. Espero que les guste tanto como a mí. Y si a alguien le interesa la banda de sonido, me avisa en los comentarios y cuelgo el link para bajarlo.
sábado, 20 de febrero de 2010
viernes, 19 de febrero de 2010
Tributo a Deep Purple (jazz)

Suscribirse a:
Entradas (Atom)